
- Este evento ha pasado.
Rolando García y los Sistemas Complejos
25 septiembre, 2024 @ 1:30 pm - 3:30 pm

Tenemos el agrado de invitarlos a participar del conversatorio homenaje y presentación del libro Rolando García y los Sistemas Complejos, el 25 de septiembre de 2024 en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires y en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba.
Rolando García (1919-2012) fue uno de los pioneros del pensamiento latinoamericano de los sistemas complejos, contribuyó al desarrollo de la epistemología genética junto a Jean Piaget, lideró la gestión pública de la ciencia y la tecnología en la Universidad de Buenos Aires entre 1958 y 1966 y fue uno de los primeros en investigar el cambio climático.
La ciencia y la política tienen serias limitaciones para pensar y comprender los problemas complejos de las sociedades contemporáneas. La investigación interdisciplinaria de sistemas complejos propuesta por Rolando García ofrece una alternativa teórica y práctica para construir una nueva alianza entre las ciencias y la política.
Esta obra colectiva constituye un esfuerzo sistemático por desarrollar creativamente los planteos más originales de Rolando García: la relación entre ciencia y política, conocimiento y acción, universidad y educación, interdisciplina y complejidad, epistemología y ética, sociedad y futuro, ciencia y democracia. Se trata de una apuesta epistemológica y política para actualizar y resignificar la vigencia y legado del pensamiento de Rolando García y el enfoque de los sistemas complejos como interfaz crítica y constructiva entre la ciencia, la política y la sociedad en el siglo XXI.